Abús sexual infantil
-quan descobreixes que la teva vida guarda un secret que ni tu mateixa et pots creure-
(lee el texto en castellano 👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽)
UNA VIDA APARENTMENT NORMAL
La Laura té quaranta-dos anys, és la petita de tres germans. Està casada i té una filla de vuit anys. Treballa de fotògrafa en un estudi i es considera una persona normal, que ha tingut una vida normal, però en realitat no va tenir una infantesa fàcil.
Quan tenia set anys els seus pares es van separar i la seva mare va haver de treballar molt per poder tirar endavant la família. Per aquest motiu, van haver d’anar a viure a casa els avis perquè la mare no es podia pagar un pis per ella i els seus fills. Així que la Laura i els seus dos germans es van criar amb els avis.
De l’àvia recorda que era amable amb ella i de l’avi recorda que era un home una mica especial, a vegades era molt simpàtic i afectuós però altres vegades era distant i poc amistós.
MEMÒRIES AMAGADES QUE COMENCEN A APARÈIXER
Fa poc, la Laura va començar a tenir unes pors estranyes amb la seva filla, la van convidar a passar un cap de setmana amb una amiga, anaven a una casa de camp i la Laura no ho veia clar. No volia que passés una nit fora i tant de temps lluny d’ella, sentia ansietat només de pensar-ho però aquella por anava més enllà de passar una nit fora de casa i no entenia per què ni d’on venia exactament.
Un dia la Laura estava veient una pel·lícula i va veure una escena d’abús que la va afectar moltíssim. Això va significar un abans i un després. Des d’aquell dia va començar a tenir flashbacks, records estranys, una imatge d’ella amb el seu avi, no donava crèdit… Que era allò? S’ho estava inventant? No era possible, allò no li havia passat a ella!
A poc a poc, aquella imatge es va anar fixant i va passar a aparèixer en moments del seu dia a dia de manera contínua: quan estava a la feina, al moment d’anar a dormir, quan estava amb la seva filla… La Laura va començar a tenir molta ansietat i insomni. Però de sobte un dia tot va començar a cobrar sentit. La seva baixa autoestima, la ràbia i la tristor sense motiu, l’ambivalència i la por cap a l’avi, sentir que alguna cosa no estava bé en ella, que era pitjor que els altres… Podia ser que això vingués d’aquestes vivències? Llavors era veritat?
CONFUSIÓ, CULPA, VERGONYA
Tot i que la Laura estava vivint una situació complicada amb tots aquests feedbacks que li feien pensar en què havia patit abús en la infància, va seguir fent la seva vida com si res sense explicar-ho a ningú. Com havia d’explicar una història tan confusa, tan poc clara, si ni sabia si allò havia passat realment? Segurament s’ho estava inventant… (Pensava, per consolar-se).
Però aquella imatge continuava apareixent en els moments més inoportuns. La seva sexualitat, ja poc animada de per si, es va començar a deteriorar encara més, no sentia cap desig tot i estimar molt al seu home. Se sentia bruta, avergonyida, sentia culpa per sentir-se així i ser com era i començava a estar amoïnada per tot plegat.
El seu marit era un bon home que l’estimava, la seva filla era una nena sana i espavilada, però la Laura sentia cada vegada més que no era digna de ser estimada, que no era una bona persona, que hi havia alguna cosa dolenta en ella…
Tenia moments de ràbia, no volia que ningú s’adonés del que li passava, s’esforçava per aparentar “estar bé” però quan ningú la veia plorava i tenia moments d’agitació i ansietat i cada vegada se sentia més infeliç.
Aquesta angoixa va anar augmentant fins que va arribar un punt en què li costava aixecar-se per anar a treballar, se sentia desmotivada, cada dia se sentia més cansada i va anar al metge. El metge en veure com estava li va receptar un ansiolític. Aquesta medicació la calmava en els moments en què estava agitada o no podia dormir. Se’n prenia una pastilla i li anava molt bé, però cada vegada sentia més dependència de la medicació i tenia la sensació que sense allò no podria estar bé i cada vegada en depenia més i més.
SORTINT DEL POU
El marit de la Laura estava molt preocupat de veure-la cada vegada més dependent de la medicació que prenia i la Laura no el volia amoïnar explicant tot el que li passava per dins, però un dia ell li va dir que prou que estava molt preocupat i que sabia que li estava passant alguna cosa, que si us plau que li expliqués que ell volia ajudar-la i que fos el que fos li faria costat.
La Laura es va posar a plorar com feia temps que no ho feia, ell li deia que volia que ella estigués bé i fos feliç i que passés el que passés ell estaria al seu costat. Llavors la Laura va agafar forces i li va explicar la imatge que havia aparegut aquell maleït dia després de veure aquella pel·lícula i que des de llavors la perseguia i se li apareixia cada dia i ja no podia suportar-ho més.
El marit de la Laura la va escoltar en tot el que ella deia: que no volia saber res més de tot allò, que no volia sentir tot això que aquest fet li despertava, que li feia massa mal, que sentia molta vergonya, que no podia veure al seu avi com una mala persona, que com podia pensar això d’ell….
Després d’escoltar-la abraçar-la i consolar-la, el marit de la Laura li va proposar buscar ajuda de mà d’una professional especialitzada que pogués ajudar-la a sostenir i superar tota aquesta vivència.
CONNECTANT AMB LA VERITAT
La història de la Laura (nom inventat) s’inspira en una història real d’una dona que va patir abús sexual infantil i que va comptar amb nosaltres per a iniciar un procés d’acompanyament psicoterapèutic especialitzat.
Va venir a teràpia i vam crear un espai segur perquè pogués expressar tot allò que hi havia dins seu, va poder contactar amb totes les seves pors, amb la nena que li parlava a través d’aquestes imatges, vam poder escoltar la història que guardava. Vam escoltar tota la seva confusió, la por, el dolor que durant anys esperaven ser escoltats i va poder tornar a connectar amb la innocència i amb el respecte cap a ella mateixa.
Elaborant totes les emocions guardades durant tant de temps va poder viure molt més lleugera i conscient. Podent anar més enllà del que havia passat, més enllà del primer gest de guardar-ho perquè no fes tant mal.
La teràpia la va ajudar a sentir-se escoltada, a entendre d’on venien totes aquestes emocions i comportaments que semblaven sense sentit. Va entendre la culpa i la vergonya que sentia. I tot plegat la va portar a connectar amb la veritat i per tant, amb ella mateixa per viure connectada, serena i en pau.
DADES ESTADÍSTIQUES:
Es calcula que el 20% de la població ha estat víctima d’abús sexual infantil.
D’aquest 20%, el 70 al 85% és abús intrafamiliar o de persones molt properes a la família.
I un 30% de les víctimes no ho explica a ningú perquè té por de les conseqüències que pot tenir aquesta revelació en el seu entorn.
Per això des de Matriusques volem donar visibilitat a aquest tema tant tabú i que les dones que ho han patit puguin sentir-se acompanyades i fortes per fer el pas i alliberar-se d’aquesta càrrega d’una vegada per totes.
Autora: Mònica Pascual, Psicòloga i Psicoterapeuta, especialitzada en tècniques de neuroprocessament del trauma.
Abuso sexual infantil
-cuando descubres que tu vida guarda un secreto que ni tú misma te puedes creer-
UNA VIDA APARENTEMENTE NORMAL
Laura tiene cuarenta y dos años, es la pequeña de tres hermanos. Está casada y tiene una hija de ocho años. Trabaja de fotógrafa en un estudio y se considera una persona normal, que ha tenido una vida normal, pero en realidad no tuvo una niñez fácil.
Cuando tenía siete años sus padres se separaron y su madre tuvo que trabajar mucho para poder salir adelante la familia. Por este motivo, tuvieron que ir a vivir en casa los abuelos porque la madre no se podía pagar un piso por ella y sus hijos. Así que Laura y sus dos hermanos se criaron con los abuelos.
De la abuela recuerda que era amable con ella y del abuelo recuerda que era un hombre un poco especial, a veces era muy simpático y cariñoso, pero otras veces era distante y poco amistoso.
MEMORIAS ESCONDIDAS QUE EMPIEZAN A APARECER
Hace poco, Laura empezó a tener unos miedos extraños con su hija, la invitaron a pasar un fin de semana con una amiga, iban a una casa de campo y Laura no lo veía claro. No quería que pasara una noche fuera y tanto de tiempo lejos de ella, sentía ansiedad solo de pensarlo, pero aquel miedo iba más allá de pasar una noche fuera de casa y no entendía por qué ni de donde venía exactamente.
Un día Laura estaba viendo una película y vio una escena de abuso que la afectó muchísimo. Esto significó un antes y uno después. Desde aquel día empezó a tener flashbacks, recuerdos extraños, una imagen de ella con su abuelo, no daba crédito… ¿Qué era aquello? ¿Se lo estaba inventando? No era posible, ¡aquello no le había pasado a ella!
Despacio, aquella imagen se fue fijando y pasó a aparecer en momentos de su día a día de manera continua: cuando estaba al trabajo, en el momento de ir a dormir, cuando estaba con su hija… Laura empezó a tener mucha ansiedad e insomnio. Pero de repente un día todo empezó a cobrar sentido. Su baja autoestima, la rabia y la tristeza sin motivo, la ambivalencia y el miedo hacia el abuelo, sentir que algo no estaba bueno en ella, que era peor que los otros… ¿Podía ser que esto viniera de estas vivencias? ¿Entonces era verdad?
CONFUSIÓN, CULPA, VERGÜENZA
A pesar de que Laura estaba viviendo una situación complicada con todos estos flashbacks que le hacían pensar en qué había sufrido abuso en la infancia, siguió haciendo su vida como si nada sin explicarlo a nadie. ¿Cómo tenía que explicar una historia tan confusa, tan poco clara, si ni sabía si aquello había pasado realmente? Seguramente se lo estaba inventando… (Pensaba, para consolarse).
Pero aquella imagen continuaba apareciendo en los momentos más inoportunos. Su sexualidad, ya poco animada de por sí, se empezó a deteriorar todavía más, no sentía ningún deseo a pesar de estimar mucho a su hombre. Se sentía sucia, avergonzada, sentía culpa para sentirse así y ser como era y empezaba a estar quitada el sueño por todo ello.
Su marido era un buen hombre que le queria, su hija era una niña sana y avispada, pero Laura sentía cada vez más que no era digna de ser querida, que no era una buena persona, que había algo malo en ella…
Tenía momentos de rabia, no quería que nadie se diera cuenta de lo que le pasaba, se esforzaba para aparentar “estar bien” pero cuando nadie la veía, lloraba y tenía momentos de agitación y ansiedad y cada vez se sentía más infeliz.
Esta angustia fue aumentando hasta que llegó un punto en que le costaba levantarse para ir a trabajar, se sentía desmotivada, cada día se sentía más cansada y fue al médico. El médico al ver cómo estaba, le recetó un ansiolítico. Esta medicación la calmaba en los momentos en que estaba agitada o no podía dormir. Se tomaba una pastilla y le iba muy bien, pero cada vez sentía más dependencia de la medicación y tenía la sensación que sin aquello no podría estar bien y cada vez dependía más y más.
SALIENDO DEL POZO
El marido de Laura estaba muy preocupado al verla cada vez más dependiente de la medicación que tomaba y Laura no le quería quitar el sueño explicando todo el que le pasaba por dentro, pero un día él le dijo que ya era suficiente, que estaba muy preocupado y que sabía que le estaba pasando algo, que por favor que le explicara que él quería ayudarle y que fuera el que fuera le apoyaría.
Laura se echó a llorar como hacía tiempo que no lo hacía, él le decía que quería que ella estuviera bien y fuera feliz y que pasara lo que pasara él estaría a su lado. Entonces Laura cogió fuerzas y le explicó la imagen que había aparecido aquel maldito día después de ver aquella película y que desde entonces la perseguía y se le aparecía cada día y ya no podía soportarlo más.
El marido de Laura la escuchó en todo el que ella decía: que no quería saber nada más de todo aquello, que no quería sentir todo esto que este hecho le despertaba, que le hacía demasiado mal, que sentía mucha vergüenza, que no podía ver a su abuelo como una mala persona, que como podía pensar esto de él….
Después de escucharla, abrazarla y consolarla, el marido de Laura le propuso buscar ayuda de mano de una profesional especializada que pudiera ayudarla a sostener y superar toda esta vivencia.
CONECTANDO CON LA VERDAD
La historia de Laura (nombre inventado) se inspira en una historia real de una mujer que sufrió abuso sexual infantil y que contó con nosotros para iniciar un proceso de acompañamiento psicoterapéutico especializado.
Vino a terapia y creamos un espacio seguro porque pudiera expresar todo aquello que había para sus adentros, pudo contactar con todos sus miedos, con la niña que le hablaba a través de estas imágenes, pudimos escuchar la historia que guardaba. Escuchamos toda su confusión, el miedo, el dolor que durante años esperaban ser escuchados y pudo volver a conectar con la inocencia y con el respeto hacia ella misma.
Elaborando todas las emociones guardadas durante tanto de tiempo pudo vivir mucho más ligera y consciente. Pudiendo ir más allá de lo que había pasado, más allá del primer gesto de guardarlo para que no hiciera tanto daño.
La terapia la ayudó a sentirse escuchada, a entender de donde venían todas estas emociones y comportamientos que parecían sin sentido. Entendió la culpa y la vergüenza que sentía. Y todo ello la llevó a conectar con la verdad y por tanto, con ella misma para vivir conectada, serena y en paz.
DATOS ESTADÍSTICOS:
Se calcula que el 20% de la población ha estado víctima de abuso sexual infantil.
De este 20%, el 70 al 85% es abuso intrafamiliar o de personas muy próximas a la familia.
Y un 30% de las víctimas no lo explica a nadie porque tiene miedo de las consecuencias que puede tener esta revelación en su entorno.
Por eso, desde Matriusques queremos dar visibilidad a este tema tan tabú y que las mujeres que lo han sufrido puedan sentirse acompañadas y fuertes para dar el paso y liberarse de esta carga de una vez por todas.
Autora: Mònica Pascual, Psicòloga i Psicoterapeuta, especializada en neuroprocesamiento del trauma.