

Tejiendo el vínculo desde el corazón
Comunicación No Violenta para relaciones íntimas
FACILITADORA

IRENE MUÑOZ GLATZ
Graduada en Ciencias Sociales
Especializada en Intervención psicosocial y comunitaria
y en Violencias Machistas
En mi recorrido profesional, a través de diferentes servicios de atención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, me he ido haciendo consciente de la importancia y la capacidad que tenemos las personas de crear relaciones positivas donde sentirnos cuidadas y a la vez, empoderadas.
La Comunicación No Violenta (CNV) ha sido para mí uno de los pilares fundamentales para empezar a establecer relaciones más sanas y respetuosas conmigo misma y con mis redes de afecto, a la vez de ser esencial para el acompañamiento a personas que realizo a nivel profesional.
Es por ello que creo en la CNV como paradigma de cambio social que empieza por poner conciencia a nuestros vínculos y relaciones íntimas.
Desde que conocí este paradigma en 2016 he estado en continua formación con referentes nacionales e internacionales que me han inspirado en seguir profundizando en esta práctica.
Actualmente realizo talleres de CNV aplicados en el ámbito social y terapéutico. Me encanta poderlo compartir para el ámbito de la pareja en específico porque en mi vida también ha sido clave disponer de este recurso, y confío en que siga enriqueciendo a tantas personas que deseen ahondar en la calidad de sus relaciones.
TESTIMONIOS
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
¿ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTOS DE COMUNICACIÓN NO VIOLENTA PARA PARTICIPAR EN ESTE CURSO?
¡No! Este es un curso introductorio a la CNV para personas que no tengan conocimiento de esta práctica o tengan muy poca, y quieran conocerla a través del trabajo en su relación de pareja.
ES PARA PAREJAS O ME PUEDO APUNTAR SOLO YO?
Es un espacio para aprender y profundizar en el ámbito de las relaciones sexo-afectivas. La mirada de la CNV está centrada en el proceso de un@ mism@ en relación con el/la otr@, así que puedes apuntarte sólo tú o podéis apuntaros los/las dos.
¿CÓMO SON LAS DINÁMICAS DE LAS SESIONES?
En cada encuentro hay una primera parte teórica y de contextualización de la sesión, seguido de una parte práctica donde trabajamos a partir de ejercicios individuales, en parejas y/o grupales los contenidos iniciales.
¿ES NECESARIO TENER FACEBOOK PARA HACER EL CURSO?
El grupo de soporte de FB es un espacio de soporte donde podemos ir compartiendo materiales audiovisuales en el tiempo entre sesiones. Si usas esta plataforma, lo podrás aprovechar. Si no la usas, tranquilo/a, que lo importante te lo mandaremos por correo o por la vía más adecuada para tí.
¿PUEDO ASISTIR A SESIONES PUNTUALES SIN REALIZAR TODO EL CURSO COMPLETO?
No. Este formato de curso está pensado para que haya una continuidad, para así poder avanzar en los contenidos y la propia experiencia durante cada sesión. Queremos cuidar la intimidad del grupo, a la vez que dar espacio a la profundización conforme avancen las sesiones.
¿QUÉ PROCEDIMIENTO TENGO QUE HACER PARA APUNTARME?
Es muy sencillo: sólo tienes que inscribirte en la caja que hay aquí debajo al final de la página. Cuando lo hagas, te llegará un mail automáticamente. Insistimos: es un mail automatizado! Por lo tanto, llega en el mismo momento que te inscribes. Si ves que no te llega, es que está en promociones o en spam. Ve a buscarlo ahí, porque seguro que está. En este mail encontrarás las instrucciones detalladas para completar la inscripción.
¿PUEDO PAGAR A PLAZOS?
Si quieres que hablemos de las facilidades en relación a los pagos, escríbenos a info@matriusques.com.
Si tienes alguna duda o necesitas más información contacta conmigo a través del 619285875 o del info@matriusques.com